Descripción
¿Para que sirve?
Si de pronto empiezas a olvidar fechas, nombres o incluso dónde dejaste las llaves o lo que platicabas hace un momento, es oportuno realizar una evaluación de tus niveles de vitamina D, ya que la falta de este nutriente es capaz de afectar las conexiones neuronales que alteran entre otras cosas, nuestra memoria; conocer los niveles de Vitamina D en el organismo, ayuda a saber además el estado de salud de nuestros huesos y el buen funcionamiento del sistema inmune y cardiovascular, lo que permite identificar un adecuado desarrollo y prevención de enfermedades físicas y mentales.
¿Para qué personas está recomendado este estudio?
Las personas con mayor riesgo a un déficit de Vitamina D son aquellas que padecen enfermedades que provocan su mala absorción, como personas celíacas, aquellos que toman corticoides, con sobrepeso o con insuficiencia renal, enfermedades hepáticas, depresión, además de mujeres embarazadas entre otras. Sin embargo es un estudio que se sugiere a cualquier persona sobre todo a quienes tienen poca exposición al sol como el caso de ancianos y niños pequeños que salen menos de casa.